LA NOTICIA NO SOLAMENTE SE GENERA EN LIMA, LA INFORMACIÓN DE PROVINCIAS TAMBIÉN ES IMPORTANTE, POR ELLO TE PRESENTAMOS LAS PORTADAS DE LOS PRINCIPALES DIARIOS REGIONALES.
![]() |
MOQUEGUA |
![]() |
AREQUIPA |
![]() |
TRUJILLO |
![]() |
CUSCO |
![]() |
PIURA |
La Asamblea de Compromisarios del Barcelona español ha aprobado abrumadoramente tanto la liquidación del pasado ejercicio económico como el presupuesto previsto para el próximo curso durante la reunión anual de los representantes de los socios celebrada en el Palacio de Congresos de la Ciudad Condal.
Los socios aprobaron la liquidación de las cuentas por amplia mayoría. 724 votaron a favor, 13 en contra y 22 en blanco. El presupuesto también fue refrendado mayoritariamente: 773 votos a favor, 18 en contra y 15 en blanco.
El Barcelona ha presupuestado 470 millones de euros para la próxima temporada, con un 5 por ciento menos de ingresos que la campaña anterior, por no jugar la Supercopa de Europa ni el Mundial de Clubes.
Los gastos de explotación alcanzarán los 427,2 millones de euros y unos beneficios después de impuestos de 28,9 millones de euros. Según Ramón Adell, presidente de la Comisión Económica del club, el presupuesto es "conservador y razonable" y con el mismo se consolida "una gestión rigurosa de los recursos"
En cuanto a la pasada temporada, el Barza obtuvo unos ingresos de explotación históricos, cifrados en 495 millones de euros, un 4,5 % más que en el ejercicio anterior. Los gastos de la entidad azulgrana han ascendido a 441 millones de euros, lo que supone 31,5 millones menos que la temporada 2010-2011, un descenso que se traduce en un -6,6 %.
El hecho de que el Barza no ganara esta temporada la Liga y la Liga de Campeones apenas ha tenido repercusión económica en las cuentas, ya que se dejaron de pagar primas al equipo por la consecución de estos títulos, aunque también se dejaron de ingresar los patrocinios por esos títulos.
Las comparaciones con el Real Madrid también han aparecido en el turno de preguntas, cuando varios socios han cuestionado sobre los ingresos mayores del eterno rival, a lo que Javier Faus, vicepresidente del Área Económica y Estratégica, ha reconocido que el club "factura menos, pero gana el doble que el Madrid".
Los socios aprobaron la liquidación de las cuentas por amplia mayoría. 724 votaron a favor, 13 en contra y 22 en blanco. El presupuesto también fue refrendado mayoritariamente: 773 votos a favor, 18 en contra y 15 en blanco.
El Barcelona ha presupuestado 470 millones de euros para la próxima temporada, con un 5 por ciento menos de ingresos que la campaña anterior, por no jugar la Supercopa de Europa ni el Mundial de Clubes.
Los gastos de explotación alcanzarán los 427,2 millones de euros y unos beneficios después de impuestos de 28,9 millones de euros. Según Ramón Adell, presidente de la Comisión Económica del club, el presupuesto es "conservador y razonable" y con el mismo se consolida "una gestión rigurosa de los recursos"
En cuanto a la pasada temporada, el Barza obtuvo unos ingresos de explotación históricos, cifrados en 495 millones de euros, un 4,5 % más que en el ejercicio anterior. Los gastos de la entidad azulgrana han ascendido a 441 millones de euros, lo que supone 31,5 millones menos que la temporada 2010-2011, un descenso que se traduce en un -6,6 %.
El hecho de que el Barza no ganara esta temporada la Liga y la Liga de Campeones apenas ha tenido repercusión económica en las cuentas, ya que se dejaron de pagar primas al equipo por la consecución de estos títulos, aunque también se dejaron de ingresar los patrocinios por esos títulos.
Las comparaciones con el Real Madrid también han aparecido en el turno de preguntas, cuando varios socios han cuestionado sobre los ingresos mayores del eterno rival, a lo que Javier Faus, vicepresidente del Área Económica y Estratégica, ha reconocido que el club "factura menos, pero gana el doble que el Madrid".
Malestar en mexicanos residentes en Argentina por visita de Peña Nieto
Mexicanos residentes en Buenos Aires realizaron una protesta contra del presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, quien se reunió con la mandataria argentina, Cristina Fernández.
ONU celebra Día de Paz con Michael Douglas, Forest Whitaker y Jane Goodall
Los actores Michael Douglas y Forest Whitaker, además de la primatóloga Jane Goodall participaron en la sede central de la ONU en la celebración del Día Internacional de la Paz, en el que se pide un completo cese de hostilidades en todo el mundo.
Las tres celebridades participaron en una ceremonia organizada en los jardines de Naciones Unidas, donde el secretario general, Ban Ki-moon, y el nuevo presidente de la Asamblea General, el serbio Vuk Jeremic, tocaron como ya es tradición la conocida como "campana de la paz" y que fue donada en su día por Japón.
Después fueron los protagonistas de un encuentro con estudiantes en la sede de Naciones Unidas y en el que participaron otros jóvenes por videoconferencia desde Sudán del Sur y Liberia, y que estuvo centrado en el tema elegido este año para la celebración: "Paz sostenible para un futuro sostenible".
"Un día para la paz es muy importante, porque esta vez hemos tenido un año de los más difíciles", dijo Douglas, mensajero de paz del organismo para el desarme y la seguridad, y quien presentó una defensa para lograr que se amplíen los tratados de desarme y para el comercio de armamento ligero.
El reconocido actor pidió a los jóvenes que luchen por lograr el desarme nuclear y también por modificar las permisivas leyes sobre armas que hay en el mundo, cuyos efectos, dijo, son patentes en Estados Unidos "con las desgracias que todos conocemos".
Whitaker, embajador de buena voluntad de la Unesco para la paz y la reconciliación, condenó "las numerosos conflictos que hay ahora en el mundo", pidió que se preste más atención a la educación "como herramienta de paz" y lamentó que "siempre sean los niños" quienes más sufren los efectos de los conflictos.
Por su parte, Goodall, también mensajera de paz, lanzó una llamada para que se tenga en cuenta el respeto al medioambiente en la lucha por lograr una paz duradera, y subrayó que se debe actuar "para modificar los modelos de vida insostenibles de numerosos pueblos en el mundo".
"Para mucha gente en todo el mundo, hoy no es un día de paz. No sólo los que viven en conflictos, sino también quienes viven en pobreza extrema", subrayó la reconocida primatóloga, quien sorprendió al despedirse de los asistentes lanzando una llamada de saludo propia de los chimpancés.
En su mensaje con motivo del Día de la Paz, Ban Ki-moon pidió "tolerancia y diálogo" ante "las voces de desacuerdo y extremismo que han provocado la violencia de los días recientes", en referencia a las violentas protestas en el mundo árabe por la publicación de caricaturas y un vídeo que se mofaban de Mahoma.
"En este día dedicado a la no violencia, proclamemos otra vez que el odio solo alimenta al odio, y que la violencia solo engendra violencia", subrayó Ban, quien además pidió "a todos los combatientes alrededor del mundo que encuentren soluciones pacíficas a sus conflictos".
El Día Internacional de la Paz fue establecido para el 21 de septiembre por la Asamblea General de la ONU en 1981 como una oportunidad para que los habitantes del mundo promovieran la solución pacífica de conflictos y respetar la paz con el cese de las hostilidades por un día.
Entre los actos que la ONU ha organizado hay un debate titulado "Desafíos contemporáneos y acercamientos para construir una cultura de paz duradera", en el participará la directora ejecutiva de ONU Mujeres, la chilena Michelle Bachelet, y el expresidente de República Dominicana Leonel Fernández, entre otros.
Las tres celebridades participaron en una ceremonia organizada en los jardines de Naciones Unidas, donde el secretario general, Ban Ki-moon, y el nuevo presidente de la Asamblea General, el serbio Vuk Jeremic, tocaron como ya es tradición la conocida como "campana de la paz" y que fue donada en su día por Japón.
Después fueron los protagonistas de un encuentro con estudiantes en la sede de Naciones Unidas y en el que participaron otros jóvenes por videoconferencia desde Sudán del Sur y Liberia, y que estuvo centrado en el tema elegido este año para la celebración: "Paz sostenible para un futuro sostenible".
"Un día para la paz es muy importante, porque esta vez hemos tenido un año de los más difíciles", dijo Douglas, mensajero de paz del organismo para el desarme y la seguridad, y quien presentó una defensa para lograr que se amplíen los tratados de desarme y para el comercio de armamento ligero.
El reconocido actor pidió a los jóvenes que luchen por lograr el desarme nuclear y también por modificar las permisivas leyes sobre armas que hay en el mundo, cuyos efectos, dijo, son patentes en Estados Unidos "con las desgracias que todos conocemos".
Whitaker, embajador de buena voluntad de la Unesco para la paz y la reconciliación, condenó "las numerosos conflictos que hay ahora en el mundo", pidió que se preste más atención a la educación "como herramienta de paz" y lamentó que "siempre sean los niños" quienes más sufren los efectos de los conflictos.
Por su parte, Goodall, también mensajera de paz, lanzó una llamada para que se tenga en cuenta el respeto al medioambiente en la lucha por lograr una paz duradera, y subrayó que se debe actuar "para modificar los modelos de vida insostenibles de numerosos pueblos en el mundo".
"Para mucha gente en todo el mundo, hoy no es un día de paz. No sólo los que viven en conflictos, sino también quienes viven en pobreza extrema", subrayó la reconocida primatóloga, quien sorprendió al despedirse de los asistentes lanzando una llamada de saludo propia de los chimpancés.
En su mensaje con motivo del Día de la Paz, Ban Ki-moon pidió "tolerancia y diálogo" ante "las voces de desacuerdo y extremismo que han provocado la violencia de los días recientes", en referencia a las violentas protestas en el mundo árabe por la publicación de caricaturas y un vídeo que se mofaban de Mahoma.
"En este día dedicado a la no violencia, proclamemos otra vez que el odio solo alimenta al odio, y que la violencia solo engendra violencia", subrayó Ban, quien además pidió "a todos los combatientes alrededor del mundo que encuentren soluciones pacíficas a sus conflictos".
El Día Internacional de la Paz fue establecido para el 21 de septiembre por la Asamblea General de la ONU en 1981 como una oportunidad para que los habitantes del mundo promovieran la solución pacífica de conflictos y respetar la paz con el cese de las hostilidades por un día.
Entre los actos que la ONU ha organizado hay un debate titulado "Desafíos contemporáneos y acercamientos para construir una cultura de paz duradera", en el participará la directora ejecutiva de ONU Mujeres, la chilena Michelle Bachelet, y el expresidente de República Dominicana Leonel Fernández, entre otros.
Fuente: RPP.
ODPE Arequipa
realizará Segunda Jornada Nacional de Capacitación Electoral a Miembros de Mesa Titulares y Suplentes para
la “Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales 2012”
Redacción Web: Dirección.
Con motivo de garantizar la adecuada ejecución de la “Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales
2012”, la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales Arequipa, bajo la Jefatura de la Dra.
Karyna Feijóo Agurto, llevará a cabo la Segunda
Jornada Nacional Descentralizada de Reforzamiento y Capacitación a Miembros de
Mesa Titulares y Suplentes de los 15 distritos del departamento de
Arequipa, donde este domingo 30 de Setiembre se realizara la Consulta Popular
de Revocatoria.
Esta
Segunda Jornada Nacional de Capacitación, iniciará a las 08:00 horas, y
culminará a las 12:00 horas de este Domingo 23 de Setiembre en los Locales de
Votación designados en los 15 distritos en Consulta y difundidos previamente
por las Oficinas Distritales de la ONPE, igualmente los
Señores Miembros de Mesa que por diversos motivos no puedan asistir a esta Segunda Jornada, podrán
capacitarse y recabar sus credenciales quienes aun no lo hicieron durante la
semana acudiendo a la Sede de la ODPE Arequipa, sito en Calle María Nieves y
Bustamante 101 Umacollo - Arequipa y/o
en la Oficina Distrital de su jurisdicción.
La Jefa de la ODPE Arequipa,
igualmente informo que este domingo 23 de
setiembre a las 11:00 am en la Sede de la ODPE, se realizara el Simulacro del
Sistema de Computo Electoral, en presencia del Jurado Electoral Especial de
Arequipa, la Defensoría del Pueblo y Personeros Técnicos tanto de los
Promotores y Autoridades en Consulta.
Finalmente La Doctora Karyna Irene Feijoo Agurto se reunió con las Fuerzas Armadas y La Policía Nacional de Perú, quienes garantizaron el
control del orden público en la Consulta Popular de Revocatoria del próximo
domingo 30 de setiembre. Asimismo cabe indicar que aproximadamente 300
efectivos de la PNP y similar número de
personal de las Fuerzas Armadas, se desplazarán a los 15 distritos en Consulta
del departamento de Arequipa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario