NATURA INGRESA AL E-COMMERCE EN PERÚ CON NUEVO CANAL QUE INCORPORA A SUS MÁS DE 90 MIL CONSULTORAS
Durante el primer semestre del año, la facturación en ventas online creció 44.2%, dándole a Perú la tasa de crecimiento más alta de Latinoamérica, reveló un estudio realizado por GfK.
En este contexto y reforzando su apuesta por la digitalización de su negocio, Natura Cosméticos ha anunciado su ingreso al canal e-commerce en Perú, con el que complementará y potenciará el negocio de venta directa presencial de cerca de 90 mil consultores y consultoras de belleza. De esta manera, la multinacional brasileña amplificará su propuesta de valor —Propósito, Pertenencia y Prosperidad— conectando a su fuerza de ventas con más y nuevos clientes en todo el país, llegando a un nuevo perfil de consumidor digital: jóvenes y adultos que buscan productos de calidad y que a su vez, generen un impacto positivo en el mundo.
“Nos sentimos orgullosos de traer a Perú un modelo global que ya cuenta con más de medio millón de consultoras digitales inscritas a nivel Latinoamérica. Esta apuesta por la omnicanalidad permitirá conectar a nuestras miles de consultoras con consumidores de todo el país, disponiendo de más y mejores herramientas digitales y promoviendo una experiencia de venta y compra dinámica, ágil y que genera valor para las personas y el mundo al alcance de un clic”, mencionó Eduardo Eiger, Gerente General de la compañía.
Bajo el formato Marketplace, esta nueva propuesta ofrece a la Consultora de Belleza Natura la posibilidad de generar ventas a través de una tienda online propia —que puede crear en tan solo cinco minutos en el site de la compañía— y, de esta manera, seguir atendiendo a todos sus clientes con promociones, ofertas y descuentos exclusivos, así como expandir su red.
En cuanto a los consumidores, este canal le permitirá acceder al portafolio de productos de la marca, estén donde estén. Todo pedido podrá ser gestionado en cualquier momento del día y con la garantía de entrega directa en 48 horas. Habrá descuentos exclusivos online, cupones personalizados y facilidades de pago directo. Solo es necesario contar con acceso a internet, desde cualquier dispositivo.
“Nuestro e-commerce representa también una oportunidad para que cada uno de nuestros clientes finales pueda emprender un nuevo negocio y ofrecer productos con propósito, considerando además que el consumidor actual busca practicidad y conveniencia a la hora de realizar una compra. En este sentido, Natura se encargará de la cobranza en el sitio web y de la entrega de productos con la misma arquitectura logística que ya venimos manejando para la venta directa a nivel nacional”, agregó Eiger.
De esta manera, Natura atiende la necesidad de un nuevo perfil de consumidor que busca adquirir productos diferenciados a través de un nuevo canal dirigido específicamente para ellos, teniendo además la posibilidad de convertirse en consultores digitales, potenciando así la estrategia de expansión de redes de la compañía.
Cabe destacar que, a propósito del crecimiento que la compañía espera registra en el 2019, este lanzamiento se da en el momento en que la autoridad regulatoria de Brasil aprobó la adquisición de Avon Products, Inc. por parte del grupo Natura &Co, lo que representa uno de los principales pasos para la conclusión de la transacción anunciada meses atrás.
¿Cómo convertirse en Consultor Natura Digital (CND)?
Para poder crear tu propia tienda online Natura, sigue las siguientes indicaciones. ¡Sólo te tomará 5 minutos!
• Paso 1: regístrate en Mercado Pago (mercadopago.com.pe). En esta plataforma recibirás todas las ganancias de las ventas percibidas a través de la tienda online.
• Paso 2: ingresa al site de Natura (www.natura.com.pe/vendeonline) y regístrate como CND.
• Paso 3: asígnale un nombre a tu tienda online y vincúlala con tu cuenta de Mercado Pago. Una vez finalizado este último paso, podrás empezar a vender, compartiéndola con tus contactos y en tus redes sociales.
Elegirán por sorteo a más de 500 mil miembros de mesa
Un total de 509,106 ciudadanos de todo el país, serán sorteados como miembros de mesa (titulares y suplentes) para ejercer esta importante labor en las más de 84 mil mesas de sufragio que se instalarán para las Elecciones Congresales Extraordinaria del próximo 26 de enero, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Los sorteos se realizarán de manera simultánea el miércoles 11 de diciembre, desde las 11:00 de la mañana en las 60 oficinas descentralizadas, las mismas que serán las encargadas de publicar la lista provisional en cada una de sus sedes y lugares públicos. Los ciudadanos tienen tres (3) días hábiles para presentar eventuales tachas contra algunos de ellos por los impedimentos dispuestos en el artículo 57 de la Ley Orgánica de Elecciones (LOE).
Según esta norma, no pueden ser miembros de mesa los candidatos y personeros de las organizaciones políticas, los funcionarios y empleados de los organismos electorales que conforman el Sistema Electoral ni los miembros del Ministerio Público que, durante la jornada electoral, realizan funciones relacionadas con la prevención e investigación de los delitos electorales.
Tampoco pueden ejercer este cargo los funcionarios de la Defensoría del Pueblo que realizan supervisión electoral, las autoridades políticas, las autoridades o representantes provenientes de elección popular, así como los ciudadanos que integren los comités directivos de las organizaciones políticas inscritas en el Jurado Nacional de Elecciones, entre otros.
En todos los sorteos estarán presentes los representantes del Jurado Nacional de Elecciones, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Defensoría del Pueblo y un notario público.
Una de estas oficinas descentralizadas (Lima Centro 2) que coordina con el Ministerio de Relaciones Exteriores el proceso para los peruanos residentes en el extranjero, realizará el sorteo en la sede central de la ONPE donde se tiene previsto seleccionar a más de 20 mil miembros de mesa.
El cargo de miembro de mesa es irrenunciable, salvo que el ciudadano tenga un grave impedimento físico o mental, la necesidad de ausentarse del país o ser mayor de 70 años.
Cabe precisar que, luego del sorteo el organismo electoral habilitará en www.onpe.gob.pe la aplicación web “Consulta si eres miembro de mesa”.
PIDEN CADENA PERPETUA PARA FUNCIONARIOS PÚBLICOS CORRUPTOS
El parlamentario andino Mario Zúñiga Martínez planteó modificar el Código Penal para castigar con cadena perpetua a los funcionarios públicos, llámese presidentes, ministros, congresistas, presidentes regionales, alcaldes, jueces y fiscales entre otros, sentenciados por hechos de corrupción que acarreen un perjuicio económico para el Estado superior al medio millón de soles.
“En nuestro país los feminicidas, los secuestradores y los sicarios pueden ser condenados a cadena perpetua si han cometido delitos con agravantes tipificados. Esta misma pena deben recibir los funcionarios públicos comprometidos en actos de corrupción con agravantes como el rango y el monto económico de afección para el Estado”, dijo Zúñiga.
Refirió por ejemplo que si son funcionarios de alto nivel como los antes mencionados, si el monto de lo malversado o sobornos recibidos superan el medio millón de soles, si en sus ilícitos están inmersos presupuestos para la salud pública, educación o alimentación para los pobres, deben recibir cadena perpetua.
Indicó que de acuerdo a cifras de la Contraloría General de la República, el país pierde más de 5,000 millones de dólares anuales por la corrupción, suma que muy podría utilizarse muy bien en la creación de más colegios y hospitales, y mejorar la seguridad ciudadana.
“No nos parece suficiente la muerte civil perpetua, para aquellos funcionarios públicos condenados por delitos contra la administración pública. Este país en donde la corrupción es sistemática y emana de las más altas esferas públicas del poder, se debe actuar con mano dura sino todo seguirá igual. Con sanciones duras y ejemplares, los malos funcionarios antes de robar lo pensarán dos veces”, concluyó el parlamentario andino Mario Zúñiga Martínez.
Dato: Según datos del INPE, en el año 2017 la cifra de presos por corrupción alcanzó el 0,71% del total de la población penitenciaria. Varios expresidentes, ex primeros ministros, jueces, fiscales, tienen procesos abiertos por hechos delictivos.
MUNICIPALIDAD JLBYR CONTINÚA REALIZANDO CAPACITACIONES PREVENTIVAS POR FIESTAS DE FIN DE AÑO
La Municipalidad de José Luis Bustamante y Rivero, a través de la Sub Gerencia de Gestión de Riesgo de Desastres y Planeamiento Urbano, continúa realizando charlas de capacitación sobre primeros auxilios en galerías comerciales de la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres
Programando para el martes 10 de diciembre, una capacitación a los más de 500 comerciantes que laboran en FECETRAM. Reforzando sus conocimientos en primeros auxilios, respuesta ante un incendio y evacuación.
La reunión y las capacitaciones tendrán como fin principal prevenir desastres ante las próximas fechas navideñas y de fin de año ya que pueden constituir en algunos casos un factor de incremento de riesgo que las instalaciones de los mercados.
CAPACITACIÓN
La segunda capacitación se realizará el siguiente domingo 15 de diciembre, de esta manera la Municipalidad sigue trabajando con el principal objetivo de que la población conozca cómo actuar y que acciones que se deben tomar frente a un desastre.
MUNICIPIO CIERRA LOCALES POR NO CONTAR LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO EN AV. DOLORES
Control permanente. La Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero, a través de la Gerencia de Fiscalización Municipal, clausuró cinco locales ubicados en la av. Dolores, cerca de la av. Estados Unidos.
De acuerdo a lo referido por estos locales no contaban con licencia de funcionamiento, certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) ni condiciones sanitarias adecuadas para atender al público.
Se cerraron 03 locales por mal uso de giro y dos locales que no contaban ni con licencia de funcionamiento ni con certificado ITSE.
El primer local en ser cerrado presentaba una licencia de funcionamiento de giro para cafetería, al ingresar el personal de fiscalización encontró una gran cantidad de bebidas alcohólicas, luces de colores y equipos de sonido.
Los otros locales también presentaban condiciones de insalubridad, uno de estos que vendía chicharrones no contaba con las instalaciones de desfogue como lo son chimeneas.
martes, 10 de diciembre de 2019
Home
Unlabelled
NATURA INGRESA AL E-COMMERCE EN PERÚ CON NUEVO CANAL QUE INCORPORA A SUS MÁS DE 90 MIL CONSULTORAS...Las 5 Destacadas del MARTES 10 DE DICIEMBRE del 2019.
NATURA INGRESA AL E-COMMERCE EN PERÚ CON NUEVO CANAL QUE INCORPORA A SUS MÁS DE 90 MIL CONSULTORAS...Las 5 Destacadas del MARTES 10 DE DICIEMBRE del 2019.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Lo más leido
-
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIDAD DE POSGRADO MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION ...
-
Cómo ganar una de las 91 becas del concurso Beca Perú 2020 ¿Deseas estudiar una carrera universitaria, técnica o cursos cortos, pero no cue...
-
Cinco beneficios del consumo de huevo en tiempo de pandemia A través del consumo de las proteínas, vitaminas y minerales se puede asegurar ...
-
ONPE selecciona jefes y coordinadores administrativos para 94 oficinas descentralizadas La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ...
-
En marzo crearán juzgado anticorrupción Desde el 1 de marzo comenzará a funcionar el primer Juzgado de Investigación Preparatoria Anti...
-
SN: Hay 9.4 millones de peruanos desempleados o subempleados, urge reactivar la producción de sectores claves para revertir esta crisis El p...
-
MIDIS: PENSIÓN 65 HABILITÓ 33 NUEVOS PUNTOS DE PAGO EN ZONAS ALEJADAS DEL PAÍS El Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 del M...
-
HOSPITAL GERIÁTRICO RECIBE TRES TONELADAS DE MEDICAMENTOS Tres toneladas de medicamentos recibió el hospital municipal geriátrico de part...
-
GREA suspende labores escolares solo en Instituciones Educativas Públicas para mañana Jueves 13. COMUNICADO Nº 030 GREA SUSPENDE ASISTE...
-
Hoy SEDAPAR inspeccionó hidrantes en el Centro Historico “Están en buen estado”, dijo. El presidente del Directorio de la empresa de ...
Post Top Ad
Responsive Ads Here
La Criatura PERÚ.
Somos un Portal Informativo Peruano especializado en Política, Economía, Cultura y Deportes. WWWW.LACRIATURAPERU.COM
No hay comentarios:
Publicar un comentario