ZÚÑIGA PIDE QUE PROYECTO MAJES SIGUAS II SEA EJECUTADO POR EL GOBIERNO CENTRAL
El parlamentario andino Mario Zúñiga Martínez planteó que el proyecto Majes Siguas II retorne al Gobierno Central, para lograr la definitiva ejecución de una de las inversiones estratégicas más importantes del país que se encuentra paralizada cerca de dos años.
“Resulta inconcebible que una de la más brillantes oportunidades para el desarrollo agro industrial del sur se encuentre detenida más que nada por intereses y maniobras políticas” aseveró Zúñiga.
Recordó que el emblemático proyecto Majes Siguas II fue transferido, en el marco del proceso de descentralización, al gobierno regional de Arequipa en el año 2003; habiendo transcurrido cerca de 16 años, y hoy la obra se encuentra paralizada con un avance minúsculo del 16 %, y en el presente año sólo ha ejecutado el 38.4 % de los recursos asignados.
Agregó que a la fecha no hay resultados tangibles respecto al proyecto y el panorama es sombrío; y que este y los anteriores gobiernos regionales han demostrado ineficacia para sacar adelante el proyecto.
Sostuvo que ha quedado demostrada la inoperancia del gobierno regional para gestionar un proyecto de relevancia nacional, que representa una gran oportunidad para los productores agrarios, el mismo que no ha sido correctamente administrado.
“Lo único que hemos apreciado con el transcurrir de los años es que durante la ejecución del proyecto se han producido múltiples paralizaciones y se ha incurrido en una serie de irregularidades que sólo ha permitido incrementar ostensiblemente su costo, producto de la suscripción de una serie de adendas que sólo han favorecido a privados; muchas de ellas han sido por excesivos montos y no han tenido el debido sustento técnico. Lo mejor sería que el Ejecutivo tome las riendas”, concluyó el parlamentario andino Mario Zúñiga Martínez.
Impresión de más de 84 mil actas-padrón comenzó con las mesas del extranjero
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inició este viernes 6 de diciembre el proceso de impresión de más de 84 mil actas-padrón, conjunto de documentos imprescindibles a ser utilizados en cada una de las mesas de sufragio durante desarrollo de la jornada electoral de las Elecciones Congresales Extraordinarias del 26 de enero de 2020.
El acta padrón está compuesta por la lista de electores, las que contienen los datos de los electores (Apellidos, Nombres, Nº de DNI y sus respectivas fotos) y adicionalmente cuenta con recuadros para colocar la huella digital y la firma; la relación de ciudadanos hábiles para sufragar por mesa de sufragio, a ser pegada en el acceso de las aulas de votación, así como las actas electorales (de instalación, sufragio y escrutinio).También contiene la hoja de asistencia de miembros de mesa, las hojas borrador para el conteo de votos, los certificados para los miembros de mesa y el cartel de resultados.
La impresión de los dos primeros documentos mencionados se desarrolla en la sede de la ONPE, ubicada en la Avenida Industrial N° 3113, en el distrito de Independencia, con presencia de los representantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), actividad que se realizará de manera ininterrumpida hasta el 24 de diciembre, aproximadamente. Participan en la impresión cerca de 200 especialistas divididos en tres turnos, todos los días de la semana.
Las primeras impresiones correspondieron a las mesas de sufragio que se instalarán en África, América, Asia, Europa y Oceanía, para luego proseguir con el material que corresponde al territorio nacional.
A partir del 28 de diciembre, la impresión se complementará con las actas electorales, hoja de asistencia de miembros de mesa, hojas borrador para el conteo de votos, certificados para los miembros de mesa y cartel de resultados.
Para toda esta actividad se ha dispuesto un minucioso control de calidad, con el cual se verifica la calidad de la impresión y también la data correspondiente a cada mesa de votación. Asimismo, dichos documentos contienen diversas medidas de seguridad, entre ellas el seriado de cada hoja y papel de seguridad. De esta manera, el organismo electoral supervisa el contenido del material electoral garantizando su despliegue oportuno hacia las mesas de votación.
Hay que precisar que en las actas electorales (instalación, de sufrago y de escrutinio) los miembros de mesa registran los datos, hechos e incidencias que se producen en cada mesa de sufragio, desde su instalación hasta el cierre.
AGROEXPORTACIONES SUMARON US$ 5 MIL 467 MILLONES
Las exportaciones agrarias (tradicionales y no tradicionales) sumaron más de US$ 5 mil 467 millones entre enero y octubre de este año, logrando una variación positiva de 7.8% en comparación al mismo periodo del 2018 (cerca de US$ 5 mil 069 millones), reportó la Asociación de Exportadores (ADEX).
Si bien la tasa de crecimiento es menor a la de años anteriores, Perú se consolida a nivel mundial como uno de los principales proveedores de alimentos debido a la alta calidad de su oferta, la diversificación de productos y el ingreso a nuevos mercados gracias a un trabajo de prospección comercial y levantamiento de barreras sanitarias en otros destinos; y el mejoramiento de las capacidades del productor y de todos los integrantes de la cadena.
A fin de sumar a esos objetivos y recogiendo las necesidades de los exportadores y productores, ADEX realizará en 2020 certámenes como el XXI Almuerzo Agroexportador, la X Convención de Capsicum, el Showroom Flowers of Peru, la Noche de Pisco, el III Congreso de Fortalecimiento de la Cadena de Maracuyá y la 12° edición de la Expoalimentaria, en los que se brindarán información sobre cultivos, inocuidad, sanidad, mercados y competitividad y se reforzará la parte comercial (contacto con compradores).
Despachos tradicionales
El agro tradicional (US$ 568 millones 014 mil) presentó un crecimiento de 1.6% y concentró el 10.4% del total. A pesar de que el café (casi US$ 459 millones) lideró el ranking, cayó -7.5%. Otros fueron los demás azúcares de caña, lana sin cardar y melaza de caña.
De un total de 61 mercados, los que destacaron fueron EE.UU. (US$ 162 millones 715 mil) y Alemania (US$ 115 millones 173 mil), que de forma conjunta concentraron el 48.2%. Les siguieron Bélgica, Colombia, Suecia, Canadá, Italia, Reino Unido, Uruguay y Francia. De este top 10, solo EE.UU., Colombia y Francia cerraron en azul: 26.5%, 35.9% y 25.8%, respectivamente.
Valor agregado
Las agroexportaciones con valor agregado sumaron casi US$ 4 mil 900 millones, concentrando el 89.6% y creciendo 8.6%. Los productos que resaltaron fueron la palta (US$ 731 millones 851 mil) representando el 14.9%, arándanos 11.4%, uvas 9%, espárragos 6.2%, mango 3.8%, demás preparaciones utilizadas para la alimentación de animales y plátanos.
El Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade reveló que la oferta agro no tradicional llegó a 140 destinos. En primer lugar estuvo EE.UU. (US$ 1,653 millones 335 mil) que presentó una variación positiva de 22.1%. Otros fueron Países Bajos, España, Reino Unido, Ecuador, Chile, China, Colombia, Canadá y Alemania.
Resaltaron por su crecimiento varios países como Indonesia (172.1%), Arabia Saudita (140.1%), Gambia (63%), Portugal (60.7%) y Singapur (50.1%), entre otros. A Indonesia (puesto 21 en el ranking), Perú le exportó por poco más de US$ 40 millones, principalmente cacao en grano, uvas, granadas, quinua y tara.
A Arabia Saudita (puesto 41 en el ranking) se le despachó por US$ 6 millones 146 mil, productos como las uvas (US$ 2 millones 339 mil), granadas, quinua, cítricos, bombones y caramelos, semillas de frutos oleaginosos, habas, nueces del Brasil, pallares y dátiles.
Tercera convocatoria de Renta Joven para Ayacucho, Cajamarca, Tacna, Ica y Lima
Las ciudades de Ayacucho, Cajamarca, Tacna, Ica y Lima se encuentran consideradas en la tercera convocatoria del Bono de Arrendamiento para Vivienda (BAV), conocido como Renta Joven, que se lanzará en el transcurso de la siguiente semana.
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rodolfo Yáñez, informó que se destinó un total de S/ 40 millones para ser utilizados en la segunda y tercera convocatoria del BAV, el cual tiene como objetivo principal atender a jóvenes de 18 a 40 años de edad con un subsidio de S/ 500 para el alquiler de un inmueble.
Precisamente en horas de la mañana hoy el ministro Yáñez se constituyó al local de Vitrina Inmobiliaria para verificar el inicio de las inscripciones de la segunda convocatoria, que contempla la entrega de 3000 nuevos bonos en las ciudades de Lima y Callao (1000), Cusco (500), Chiclayo (500), Piura (500) y Huancayo (500).
“El bono Renta Joven es un subsidio que permitirá mejorar las condiciones de vida de muchos jóvenes del país porque, además de apoyarlos en el pago del alquiler, les ayudamos a ahorrar para que luego de cinco años, como máximo, puedan aspirar a la compra de una vivienda”, dijo el ministro.
Primeras entregas
Es importante señalar que la primera convocatoria del BAV benefició a las ciudades de Lima, Arequipa y Trujillo, en donde se destinaron 2000 bonos. Concluidas las inscripciones, a la fecha, se cuenta con 42 contratos registrados en el Sistema del Registro Administrativo de Arrendamiento para Vivienda (SRAV).
De ese total, se han desembolsado 11 bonos Renta Joven: 4 en Arequipa, 4 en Trujillo y 3 en Lima, cifra que debe incrementarse las siguientes horas conforme los ciudadanos declarados como elegibles inscriban sus contratos de alquiler en las notarías autorizadas por el Fondo Mivivienda.
En la primera convocatoria se registraron 3656 inscripciones. El 85% del total de inscripciones fueron de grupos familiares (GF) y el 15% de grupos no dependientes (GND).
Presentarán obra de teatro gratuita “El regalo de Navidad”
La magia de la Navidad ya la viven las familias arequipeñas y la pueden disfrutar con actividades gratuitas que se realizan en el centro comercial Parque Lambramani.
Este sábado 7 de diciembre desde las 6 de la tarde se presentará gratuitamente la obra de teatro “El regalo de Navidad” donde integrantes de Arlequín Teatro harán pasar una tarde llena de magia y color a niños y grandes.
La obra de teatro trata de un grupo de niños que encuentran un regalo que dicen será para el niño más bueno y pequeño del mundo, es así que empiezan una gran aventura navideña recorriendo el mundo y afrontando situaciones inesperadas.
En tanto, el domingo 8 desde las 3:30 de la tarde, Parque Lambramani se llenará de duendes navideños con el show musical “duendes de Navidad”, donde los ayudantes de Papá Noel alegrarán a los asistentes con los mejores villancicos, que hoy en día se están dejando de lado.
Los duendes estarán en la Villa Navideña de Parque Lambramani, donde los niños además podrán escribir su carta a Papa Noel contando las cosas positivas que hicieron durante todo el año y pedir su regalo de Navidad.
viernes, 6 de diciembre de 2019
Home
Unlabelled
ZÚÑIGA PIDE QUE PROYECTO MAJES SIGUAS II SEA EJECUTADO POR EL GOBIERNO CENTRAL...Las 5 Destacadas del VIERNES 6 DE DICIEMBRE del 2019
ZÚÑIGA PIDE QUE PROYECTO MAJES SIGUAS II SEA EJECUTADO POR EL GOBIERNO CENTRAL...Las 5 Destacadas del VIERNES 6 DE DICIEMBRE del 2019
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Lo más leido
-
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIDAD DE POSGRADO MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION ...
-
Cómo ganar una de las 91 becas del concurso Beca Perú 2020 ¿Deseas estudiar una carrera universitaria, técnica o cursos cortos, pero no cue...
-
Cinco beneficios del consumo de huevo en tiempo de pandemia A través del consumo de las proteínas, vitaminas y minerales se puede asegurar ...
-
ONPE selecciona jefes y coordinadores administrativos para 94 oficinas descentralizadas La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ...
-
En marzo crearán juzgado anticorrupción Desde el 1 de marzo comenzará a funcionar el primer Juzgado de Investigación Preparatoria Anti...
-
SN: Hay 9.4 millones de peruanos desempleados o subempleados, urge reactivar la producción de sectores claves para revertir esta crisis El p...
-
MIDIS: PENSIÓN 65 HABILITÓ 33 NUEVOS PUNTOS DE PAGO EN ZONAS ALEJADAS DEL PAÍS El Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 del M...
-
HOSPITAL GERIÁTRICO RECIBE TRES TONELADAS DE MEDICAMENTOS Tres toneladas de medicamentos recibió el hospital municipal geriátrico de part...
-
GREA suspende labores escolares solo en Instituciones Educativas Públicas para mañana Jueves 13. COMUNICADO Nº 030 GREA SUSPENDE ASISTE...
-
Hoy SEDAPAR inspeccionó hidrantes en el Centro Historico “Están en buen estado”, dijo. El presidente del Directorio de la empresa de ...
Post Top Ad
Responsive Ads Here
La Criatura PERÚ.
Somos un Portal Informativo Peruano especializado en Política, Economía, Cultura y Deportes. WWWW.LACRIATURAPERU.COM
No hay comentarios:
Publicar un comentario