NOTICIAS, Miércoles 04 de Febrero del 2015 - LA CRIATURA PERÚ

LA CRIATURA PERÚ

Director: Ioannis Gonzales Oviedo.

Lo más reciente

LO ÚLTIMO

miércoles, 4 de febrero de 2015

NOTICIAS, Miércoles 04 de Febrero del 2015

Fondo Mi Vivienda desembolsó S/.392 millones en Arequipa


El Fondo Mi Vivienda (FMV S.A), empresa estatal adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento desembolsó a la fecha en créditos y  bonos S/.392 millones en la región Arequipa.
Gerardo Freiberg Puente gerente general del FMV S.A,  precisó que  los créditos Mivivienda que se colocaron bordean  hasta la fecha 5,243 y por el lado de Techo Propio se entregaron 3,908 Bonos Familiares Habitacionales.
A nivel de oferta de viviendas en la región, Freiberg Puente, precisó que  en el Nuevo Crédito Mivivienda (NCMV) se tiene 20 proyectos con  una disponibilidad de 198 unidades.
Además  han suscrito 68 convenios de cooperación interinstitucional con las municipalidades  de la región para tener Centro Autorizados de Atención.
Para el presente año, precisó que el Fondo Mi Vivienda está en capacidad de atender 92 mil 500 familias.

Sismo de 4.2 grados remeció el distrito de Chala


El  distrito de Chala (Caravelí) hoy fue remecido por un sismo de 4.2 grados de magnitud en la escala de Richter. El movimiento telúrico, se registró a 32 kilómetros al Sur Este de Chala- Arequipa.
La intensidad del sismo fue de II en la escala de Mercalli y tuvo una profundidad de 45 kilómetros. No se reportaron daños  materiales, ni de personas.

Senamhi advierte hoy una fuerte tormenta en Polobaya


Alerta en Polobaya. El Senamhi emitió a las 12:30 horas la alerta por la llegada de una fuerte tormenta  a las 16:00 horas que afectará a Polobaya, Pocsi, Chiguata, Yarabamba, y parte de otros distritos cercanos en Arequipa donde el fin de semana hubo granizo que destruyó el 95 por ciento de cultivos y viviendas. 
En la oficina de Defensa Civil del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) indicaron que la situación en Polobaya es “muy delicada", pese a que el lunes se llevó una importante dotación de insumos de ayuda, como frazadas y carpas, pero esto no evitará los daños de la tormenta.
"Estamos coordinando con los alcaldes para atender la emergencia de inmediato", dijo Nancy Quiroz, jefe de Defensa Civil del GRA. 
Agregó que no lograron comunicación con San Juan de Tarucani donde se teme también perjuicio.

Detienen a "Los injertos de Miraflores" que robaban grifos


La banda "Los injertos de Miraflores"  integrada por Jorge Germán Morante León (46) natural de Tumbes alias "Manguera", Alfredo Germán Callata Yupa (31) natural de Tacna alias "Pescadero" y Luz Marina Luque Calcina (24)   alias "Luz Clarita" natural de Arequipa, fueron detenidos ayer por la policía debido a que estarían implicados en el  robo a 45 grifos en Arequipa.
El segundo de los integrantes incluso tenía cinco identificaciones distintas con diversos nombres, al momento de ser intervenido.
La captura fue a las 18:00 horas  en el distrito Alto Selva Alegre en la intersección de la avenida Brasil con calle Los Ángeles. Para lograr su detención efectivos de  la Unidad de Investigación de la Sección de Robos del Depincri (Departamento de Investigación Criminal), les realizaron el seguimiento desde la avenida España con la calle América, pues la banda se encontraban en el auto Toyota F1H485 e incluso tuvieron que realizar una persecusión para poder detenerlos.
Tras la detención en el vehículo se encontró encontró un pistola y marihuana.
Según el jefe de la Región Policial Arequipa General PNP  Enrique Blanco, ellos estarían implicados en el robo de 9 grifos registrados en este año y 36 en el 2014. Ante ello, pidió a los dueños de estos lubricentros acercarse para ratificar sus denuncias.
En tanto, la fiscal Lourdes Meza Saenz de la Segunda Fiscalía Penal Corporativa  tiene a su cargo el caso.

Arequipa: servicio del SIT costará hasta S/. 1.00


El alcalde provincial Alfredo Zegarra Tejada, informó ayer que los ciudadanos pagarán un solo pasaje y no será mayor a un nuevo sol cuando entre en funcionamiento el Sistema Integrado de Transportes (SIT) mixto; los buses troncales y el monorriel.
Explicó que en caso haya un costo mayor, el gobierno nacional se encargará de la subvención económica.
Adelantó también que los pagos por el uso del monorriel y los buses patrón (circularán por la vía troncal) será con tarjetas y habrá un solo control. Además, el monorriel tendrá circulación por la periférie y será usado por quienes se trasladen de norte al sur de la ciudad.
“Un pasajero quizá no use el monorriel”, manifestó explicando que los buses patrón circularán por la vía troncal; es decir que ingresarán al Centro Histórico por la vía diseñada como Bolívar- Sucre, Alcides Carrión. Además, estas unidades que tendrán 12 metros de largo, serán alimentadas por buses más pequeños (de distritos), pero funcionarán a gas.
La primera unidad de negocios que será licitada (para la alimentadora) es Cayma. La concesión será por 15 años y la empresa deberá ingresar con al menos 350 buses nuevos con capacidad para 50 pasajeros.
RUTA. La ruta del monorriel partirá del distrito de Cerro Colorado, seguirá por la Av. Metropolitana, llegará a la Av. Andrés Avelino Cáceres y retornará por Alcides Carrión, Av. Independencia, para seguir por Progreso, Juan de la Torre, puente Grau y continuar por la Av. Ejército hasta llegar a Cono Norte.

Peligro para conductores en vías de Semi Rural Pachacutec


Las calles sin carpeta asfáltica y aún las pavimentadas como la Av. Perú en Semi Rural Pachacutec en el distrito de Cerro Colorado, son un riesgo para los conductores.
Las precipitaciones pluviales, carcomieron parte de las carpetas asfálticas de las vías e inundaron las empresas industriales que se encuentran en la zona.
Tal es el caso del inmueble ubicado en la manzana 30 de la Av. Arequipa en Semi Rural Pachacutec. Los obreros que ayer trabajaban en la cimentación del muro que se derribó, informaron que el ingreso del agua fue el sábado por la madrugada y desde entonces, el espacio del carril se redujo y pese a ello, los conductores siguen circulando.
Esta misma situación se observa en las calles Huáscar, Tarapacá, 28 de Julio.
El municipio distrital, informó que en esta semana empezarán con la refacción de las arterias.
BUZONES.Las secuelas de la lluvia que soportó Arequipa, también continúan en la variante de Uchumayo. Cerca al puente Fátima, un buzón de desagüe continuaba con desborde de aguas servidas.
Situación similar se observó en el óvalo de la Av. Andrés Avelino Cáceres.
AGUA.Por otro lado, las familias de Enace en Cayma y Paucarpata, aún se mantienen sin el servicio de agua potable.

Evalúan 4 mil expedientes de adjudicación de terrenos


La política del Gobierno Regional de Arequipa es defender los terrenos del Estado; con este fin, la Oficina de Ordenamiento Territorial comenzó a evaluar 4 mil expedientes de solicitudes de adjudicación de terrenos.
IMPROCEDENTES. “Hemos comenzado la revisión y, hasta el momento, podemos decir que la mayoría de estos expedientes no proceden por una mala información que tienen las asociaciones. Piensan que el Gobierno Regional les va adjudicar terrenos mediante venta directa. Se tienen que cumplir requisitos”, señaló el jefe de Ordenamiento Territorial, Renato Rojas.
Luego de concluir la evaluación de los petitorios, se archivará la mayoría de expedientes, mientras que otros serán dados por concluídos. Al respecto, Rojas refirió que muy pocas asociaciones continuarían con informe favorable.
“Para que haya visto bueno tiene debe haber un proyecto, que el área de terrenos esté dentro de la zona de expansión urbana y tengan constancias de posesión que respeten lo establecido por la ley”, acotó.
INVASIONES. Sobre las últimas invasiones en los terrenos del proyecto de la Petroquímica, en la provincia de Islay, Renato Rojas anunció que la siguiente semana viajará con una comitiva integrada por la Oficina de Prevención de Conflictos y la de Ordenamiento Territorial para hacer desocupar dichos predios.

GRA comprarán equipos y se mejorará infraestructura en el Iren Sur


La presidenta del Gobierno Regional de Arequipa, Yamila Osorio Delgado en el marco del "Día Mundial contra el cáncer", anunció ayer que su gestión mejorará el equipamiento tecnológico del hospital del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del sur (Iren Sur), habiendo encargado ya la formulación de los proyectos destinados a la adquisición de nuevos equipos para el diagnóstico y tratamiento de males oncológicos.
Reveló que se ha solicitado al INEN- Lima, la donación de un acelerador lineal, para lo cual ha conversado con altos funcionarios de esa entidad presididos por la Dra. Tatiana Vidaurre, los cuales estuvieron ayer en nuestra ciudad  para  la campaña “Cuéntaselo a todos”.
En ésta jornada cientos de personas de ambos sexos accedieron gratuitamente a consultas y despistaje de diferentes tipos de neoplasias con la participación de médicos especialistas de Arequipa y Lima. El evento fue co organizado por Inen, Iren Sur, Gerencia Regional de Salud y Gobierno Regional de Arequipa.

Hay 450 puestos de trabajo en el GRA


El Gobierno Regional de Arequipa reanudó la ejecución de las obras pendientes dejadas por la anterior gestión. El gerente general Edmer Trujillo afirmó ayer que, para dichos trabajos, la demanda laboral requerida asciende a un promedio de 450 trabajadores.
CRONOGRAMA.De acuerdo al plan establecido por la Gerencia de Infraestructura, en coordinación con la Gerencia General del GRA, son tres los grupos de obras a concluír en los primeros meses. El primer grupo lo componen 5 proyectos relacionados al mejoramiento de los colegios Alfred Binet (Jose Luis Bustamante y R.); N° 40404, N°40156 Daniel Alcides Carrión (Caravelí), N° 40062 Estación Vitor (La Joya) y la instalación de servicios en el Centro de Salud Horacio Zeballos (Socabaya). Los trabajos comenzaron el 27 de enero y el GRA seleccionó para dichas obras a 93 trabajadores, entre maestros de obras, peones, carpinteros, operadores y asistentes. El segundo grupo comenzó el 2 de febrero, lo componen 6 obras; mientras que el tercer grupo comenzará el 9 de febrero. La demanda laboral fue de 90 y 170 trabajadores, respectivamente.
REINCORPORADOS. Edmer Trujillo, al ser consultado sobre la forma de selección del personal, refirió que el 60% de los puestos son para los integrantes del Sindicato de Construcción Civil, debido a que la anterior gestión regional firmó un convenio que así lo establecía.
“La diferencia (40%) es del Gobierno Regional de Arequipa. Estamos tomando al mismo personal del año pasado, los residentes siguen siendo los mismos”, acotó Trujillo.
ONCOSERV. En relación al caso Oncoserv, el gerente afirmó que aún no han definido qué estudio de abogados contratará el GRA para realizar el peritaje y los represente legalmente para pedir la nulidad del laudo arbitral.
“Se va a contratar a profesionales competentes que nos indiquen el camino a seguir legalmente. Vamos a dar una mirada integral.
La norma determina los servicios personalisimos (contratación directa). De comprobarse irregularidades (en el laudo), definitivamente es algo ilegal. Si algo se funda sobre un tema ilegal no puede ser válido”, dijo.

Gobierno Regional de Arequipa y Egasa buscan diálogo


Los representantes del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y de la Empresa de Generación Eléctrica (Egasa) buscarán consenso por el traslado de la central térmica que posibilitó la construcción del puente Chilina.
POSITIVO.Con el objetivo de no irse a un nuevo proceso judicial o arbitral, el gobierno de la presidenta regional, Yamila Osorio Delgado, pretende con el diálogo solucionar las demandas de Egasa sobre su planta.
La titular de la Región, ayer por la tarde debió reunirse con él o los representantes de Egasa. Osorio expresó la voluntad de cumplir lo convenido entre las dos instituciones en la exgestión regional.
“Existe un fideicomiso de 6 millones de soles que se ha constituido por la anterior gestión, para cubrir un pago adicional sobre la ejecución del plan de reubicación de la planta”, comentó la presidenta.
Osorio aseguró que con el fideicomiso se resuelve este entrampamiento. Sin embargo, se debe precisar que la expectativa económica de Egasa a finales del año anterior, ascendía a 21 millones de soles.
Según lo convenido por la exgestión regional, esta debía abonar a Egasa 6 millones de soles por dejar el terreno y desactivar la planta, cuatro por el plan de abandono y otros seis millones por los activos de la empresa y cinco para la construcción del edificio administrativo de Egasa.
PUENTE. Respecto a la liquidación de la obra del puente Chilina por parte del GRA, se reportó incumplimiento de compromisos con Egasa y con el colegio militar Francisco Bolognesi.
También se supo que existen discrepancias entre el supervisor y la contratista en relación al último porcentaje por valorizar, por lo que aún no se puede cerrar el proyecto.

Desafilian a 40 mil del Seguro Integral de Salud en Arequipa


El subgerente del Seguro Integral de Salud (SIS), Juan José Montoya canceló de manera automática la afiliación de 40 mil personas de la región Arequipa, debido a que el Sistema de Focalización de hogares de las municipales les llevaron el listado actualizado de asegurados que dejaron de tener la condición económica de extrema pobreza y pobreza.
La provincia con más retirados es Arequipa.
“Hace una semana tenemos la relación y nos indicaron que los retiremos. Pueden ver la lista en la página web del SIS”, explicó.
En tanto, las personas pueden acoplarse a otro programa, tales como SIS Subsidiado, Nruss, Emprendedor.
Por su parte, el gerente Macroregional Sur, Otto Suárez, reportó que entregaron 998 858 soles al Iren de adelanto de enero. El cáncer que más atienden es el de mama.

Gerencia Regional de Transportes emitió 62 mil brevetes


La Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones reportó hoyr que, durante el 2014, se logró emitir 62,599 licencias de conducir.
“La cifra es de nuevas licencias, duplicados y reactualizaciones”, señaló José Gamarra, gerente de dicha dependencia.
Una de las principales metas fijadas por Gamarra es evitar los actos de corrupción, por lo que desde el inicio de la gestión se aplicó el sistema de rotación semanal de los evaluadores en los exámenes de manejo.
En relación a los operativos en las carreteras de la región, informó que cada fin de semana son conducidos al depósito un promedio de 12 vehículos.
“Por el verano, se incide en Camaná y Mollendo. Se ha contratado a 12 inspectores más para dicho trabajo”, acotó.

Fuente: Diario Correo Arequipa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lo más leido

Post Top Ad

Responsive Ads Here