Mibanco eligió a su Cholo de Oro en Arequipa
Ella es Yeny Mercedes Huancahuire quien cultiva hierbas curativas para su farmacia fitoterapeútica.
Arequipa, octubre de 2017.- Luego de 3 meses de intensa campaña, Mibanco eligió a su Cholo de Oro de Arequipa. Fueron tres los emprendedores que llegaron a la instancia final luego de superar a más de 2,000 participantes que hicieron llegar sus historias de éxito para participar del concurso.
Al igual que el año pasado, la 2da edición del concurso “El CHOLO DE ORO de Arequipa” es un reconocimiento creado por Mibanco con el fin de identificar y reconocer a los empresarios de la micro y pequeña empresa que, con su trabajo, generan bienestar no solo para ellos y su familia, sino también para la comunidad donde su negocio opera.
Yeny Mercedes Huancahuire, Juan La Torre Quispe y Claudia Jalixto Pacco fueron los 3 emprendedores que ocuparon el primer, segundo y tercer puesto respectivamente. Cada uno se hizo acreedor de un premio en efectivo de S/ 20,000, S/ 7,000 y S/ 3,000 soles cada uno.
“Lo que buscábamos con esta campaña es conectar emocionalmente con el emprendedor de Arequipa, reconociendo las historias de progreso y de éxito de los empresarios de la micro y pequeña empresa. En esta 2da edición la participación ha sido masiva, llegando a recibir más de 2,000 postulaciones”, comento Marco Guzman, Gerente Regional de Arequipa.
PASCO ES LA TERCERA REGIÓN
PRODUCTORA DE CAPSICUM EN PERÚ
ü El presidente del Comité de Capsicum de la Asociación de Exportadores, Renzo Gómez, sugirió desarrollar la marca ‘rocoto de Oxapampa’.
Jueves 19 de octubre.- Pasco es la tercera región productora de capsicum al producir 26 mil 703 toneladas al año, de los cuales exporta solo 236 toneladas, básicamente rocoto, por lo que es fundamental resolver la agenda pendiente y fortalecer los envíos de ese producto que tiene gran potencial en el Perú y el exterior, expresó el presidente del Comité de Capsicum de la Asociación de Exportadores (ADEX), Renzo Gómez Moreno.
Al dar detalles de la VIII Convención Internacional de Capsicum, a realizarse del 25 al 27 de octubre en Arequipa, manifestó que el rocoto es incomparable. “No lo he visto en otra parte del mundo. Se debería desarrollar la marca ‘Rocoto de Oxapampa’ para aprovechar el clima y el suelo de esa ciudad que es parecido al de China y a la India. Son 2 mil hectáreas de cultivo que ayudarían a incrementar su presencia en el país y el mundo”, refirió.
Gómez opinó que al ser Oxapampa una zona importante de los capsicum, el próximo año podría ser sede de la Convención Internacional de Capsicum de ADEX. Detalló que en el 2016, a nivel nacional, la producción del rocoto creció 47% respecto al 2015 y fue el cuarto capsicum producido con 30 mil 29 toneladas.
A su turno, la gerente de agroexportaciones de ADEX, Paula Carrión Tello, precisó que los capsicum son el sexto producto más exportado del sector agro no tradicional y cada vez tienen una mayor participación. Perú exporta US$ 249 millones de ajíes y pimientos, mientras que el mundo los importa por US$ 11 mil 938 millones.
“El alza se debe a la gastronomía. Nuestros pimientos y ajíes fueron demandados por restaurantes nacionales e internacionales en sus diferentes presentaciones como congelados, frescos y envasados”, comentó.
Octavo exportador
Perú es el octavo exportador de capsicum a nivel mundial y tiene un potencial de crecimiento que debe ser aprovechado. Precisamente, en la VIII Convención Internacional de Capsicum, se identificarán algunas situaciones que deben ser resueltas con el objetivo de hacer sostenible la producción. “Con el impulso de la producción de rocoto, Oxapampa y la región Pasco pueden seguir creciendo”, añadió Carrión.
La Gerente de Agroexportaciones de ADEX no fue muy optimista en su proyección de crecimiento de los ajíes y pimientos por los estragos de El Niño Costero que perjudicaron los campos de cultivo. Indicó que se trabaja para lograr mejores precios pese a la competencia de China.
En la convención de capsicum -organizada por ADEX- se darán detalles sobre inocuidad, tendencias de mercado y preferencias del consumidor, entre otros aspectos. El certamen es coorganizado por Minagri, Mincetur, RR.EE., Minam, Promperú, Indecopi, Concytec, Universidad Nacional Agraria La Molina, Universidad Peruana Cayetano Heredia y Universidad Le Cordon Bleu.
A tomar en cuenta
Las variedades de capsicum que se producen en mayor cantidad a nivel nacional son el pimiento morrón (53 mil toneladas), ají (37 mil toneladas) y páprika (31 mil toneladas). Les sigue el rocoto.
IV Certamen de Tunas en el Teatro Fénix
UCSP desarrollará el evento el sábado 21 de octubre. Será de ingreso libre
La ciudad de Arequipa acogerá una vez más el talento y la picardía de diferentes Tunas locales y nacionales en la IV edición del Certamen de Tunas organizado por la Universidad Católica San Pablo (UCSP). Se realizará este sábado 21 de octubre en el Teatro Fénix, General Moran 104 - Cercado, a las 19:00 horas. El ingreso es libre para el público en general.
A la ciudad llegarán grupos universitarios de diferentes casas superiores de estudios de Lima, entre ellos la Tuna de la Universidad Tecnológica del Perú, de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y de la Facultad de Comunicaciones, Psicología y Turismo de la Universidad San Martín de Porres. Por Arequipa participarán las tunas de las universidades Nacional de San Agustín y Católica Santa María, y como anfitriona la Tuna de la Universidad Católica San Pablo.
El Certamen de Tunas, este año denominado “Melodías de tradición”, se realiza por cuarto año consecutivo como un espacio de encuentro y difusión de cultura. A través de este tipo de eventos la UCSP busca fortalecer el arte que se expresa a través del canto y desde los claustros universitarios.
El jurado calificador otorgará el premio al Mejor grupo de Tuna de la noche, Segunda mejor Tuna, Mejor Instrumental, Mejor Baile del Pandero, Mejor Baile de Bandera y Mejor Solista. El evento se realiza con el patrocinio de la Municipalidad Provincial de Arequipa.
---
Europa galante: UCSP presenta Concierto de Música Barroca
Este jueves 19 de octubre el talentoso trío musical Lopera deleitará al público arequipeño con clásicos de la música instrumental del siglo XVIII en un concierto de música Barroca organizado por el Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo. El evento, denominado “Europa galante” se desarrollará en la Pinacoteca del Monasterio de Santa Catalina, en calle Santa Catalina 210, a las 19:30 horas. El ingreso es libre hasta completar aforo.
El elenco Lopera, conformado por las hermanas Pilar y Alejandra Lopera Quintanilla, en el las flautas y clavecín respectivamente, junto a Jimena Burga Lopera en el violín, tienen preparado un completo repertorio que incluye composiciones de Johann Sebastian Bach, Georg Philipp Telemann y Joseph Bodin de Boismortier.
“Europa galante” contará con una invitada especial: María Eugenia Codina en la viola de gamba. La destacada artista tiene tiene un amplio repertorio participado en conciertos y discos con el Coro Nacional, Coro Nacional de Niños y Ensamble Artifex, entre otros.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Lo más leido
-
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIDAD DE POSGRADO MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION ...
-
Cómo ganar una de las 91 becas del concurso Beca Perú 2020 ¿Deseas estudiar una carrera universitaria, técnica o cursos cortos, pero no cue...
-
Cinco beneficios del consumo de huevo en tiempo de pandemia A través del consumo de las proteínas, vitaminas y minerales se puede asegurar ...
-
ONPE selecciona jefes y coordinadores administrativos para 94 oficinas descentralizadas La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ...
-
En marzo crearán juzgado anticorrupción Desde el 1 de marzo comenzará a funcionar el primer Juzgado de Investigación Preparatoria Anti...
-
SN: Hay 9.4 millones de peruanos desempleados o subempleados, urge reactivar la producción de sectores claves para revertir esta crisis El p...
-
MIDIS: PENSIÓN 65 HABILITÓ 33 NUEVOS PUNTOS DE PAGO EN ZONAS ALEJADAS DEL PAÍS El Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 del M...
-
HOSPITAL GERIÁTRICO RECIBE TRES TONELADAS DE MEDICAMENTOS Tres toneladas de medicamentos recibió el hospital municipal geriátrico de part...
-
GREA suspende labores escolares solo en Instituciones Educativas Públicas para mañana Jueves 13. COMUNICADO Nº 030 GREA SUSPENDE ASISTE...
-
Hoy SEDAPAR inspeccionó hidrantes en el Centro Historico “Están en buen estado”, dijo. El presidente del Directorio de la empresa de ...
Post Top Ad
Responsive Ads Here
La Criatura PERÚ.
Somos un Portal Informativo Peruano especializado en Política, Economía, Cultura y Deportes. WWWW.LACRIATURAPERU.COM
No hay comentarios:
Publicar un comentario