NOTICIAS, Viernes 13 de Enero del 2017...Celebran Semana del Chilcano - LA CRIATURA PERÚ

LA CRIATURA PERÚ

Director: Ioannis Gonzales Oviedo.

Lo más reciente

LO ÚLTIMO

viernes, 13 de enero de 2017

NOTICIAS, Viernes 13 de Enero del 2017...Celebran Semana del Chilcano

Celebran Semana del Chilcano


El famoso cóctel peruano preparado a base de nuestro producto bandera como es el pisco está de fiesta. Desde ayer hasta el 22 de enero se celebra la Semana del Chilcano, por ello diversos establecimientos ofrecen ofertas especiales y nuevos sabores del chilcano.
Arequipa es una de las cinco regiones pisqueras del país, al contar con los mejores productores y empresas que elaboran el pisco de calidad y por supuesto con los mejores bartenders de establecimientos de Parque Lambramani.
Por la Semana del Chilcano la población arequipeña podrá disfrutar de ofertas especiales de 3 x 2 en chilcanos seleccionados, los clásicos y saborizados a base de macerados, promoviendo así el consumo de nuestra bebida bandera como es el pisco, y deleitando a los exigentes paladares.

Valle de Tambo: Visita de PPK está en duda pero llega a Arequipa el 27


El Gobierno confirmó que en la noche del 26 y todo el 27 de este mes, se realizará la cita de los presidentes y gabinetes de Perú y Colombia en un lugar de Selva Alegre.
En la publicación de Normas Legales del diario oficial no se precisa el lugar del encuentro y el alcalde de Alto Selva Alegre dijo desconocer si será el hotel Libertador o los ambientes de Santa Luisa en Chilina.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, arribará después de Kuczynski para que este lo reciba oficialmente y lo invite a presidir la tercera reunión de las máximas autoridades de los dos países.
Las anteriores tuvieron lugar en el 2014 en Iquitos y el 2015 en Medellín.
En el boletín que se menciona no hay referencia alguna al rumor de que antes PPK iría al valle de Tambo, señalándose como fecha probable el 25 de este mes.
 

Seguridad Ciudadana: anuncian cambios en todas las comisarías


El nuevo jefe policial de Arequipa, Moquegua y Tacna, general PNP Walter Ortiz Acosta, dijo que realizará una evaluación a todo el personal policial y en unos diez días anunciará los cambios en las comisarías y unidades especializadas de la Policía.
En su primera presentación a los medios de comunicación en Arequipa, el flamante director de la Novena Macro Región Policial Arequipa, Moquegua y Tacna, declaró que se tendrá en cuenta el rendimiento de cada oficial y su producción, para mejorar o reforzar el trabajo policial.
Opina que “de todas maneras tiene que haber cambios y para bien” de la institución. Confirmó que existe una directiva de cambios para su personal que será evaluado por su producción, el trabajo a nivel de jefaturas y en las comisarías en toda la macro región policial, considerando el presupuesto.
Los oficiales jefes rindieron un informe sobre su trabajo al nuevo general, quien ha visto por conveniente reforzar las comisarías con personal que egresará este año de la Escuela de Suboficiales de la PNP. Para la macro región se espera contar con 500 a 600 agentes más.
“Se incidirá en reforzar las comisarías, célula básica de la función policial, que es la más abandonada al haberse creado unidades especiales con su personal. El trabajo policial tiene que ser oportuno y rápido en las comisarías”, puntualizó.
No obstante, considera que no se descuidará la inteligencia operativa a cargo de las unidades especializadas que, continuarán el trabajo para detectar a los cabecillas de las invasiones, un problema social que se vive en todo el país.
TRABAJO CONJUNTO 
El nuevo general tiene una política de brazos abiertos y espera la participación de las autoridades para desarrollar una estrategia conjunta para acabar con la delincuencia común, que es el principal causante de la percepción de inseguridad en las calles. Ratificó que continuará con el patrullaje integrado junto a los municipios, y espera superar al trabajo que hizo la anterior gestión. 
“La intención es recuperar la confianza de la población en la Policía y estamos empeñados en trabajar para tener una institución moderna y preparada”, comentó al enterarse que en la región están latentes conflictos sociales.
LINEAMIENTOS 
Se dará mayor equipamiento y distribución de recursos a las unidades policiales operativas y de inteligencia. 
La presencia policial en las calles es importante, tanto uniformado y de civil, de tal forma que los ciudadanos tengan la plena seguridad que están protegidos.
Los casos de corrupción serán sancionados drásticamente, tanto para el policía como para el civil.
ACCIONES 
Walter Ortiz confirmó que el presidente de la república Pedro Pablo Kuczynski llegará a Arequipa el 26 de enero y se trasladará al valle de Tambo, para ello aún está pendiente la coordinación con las autoridades locales, sin precisar cuánto personal  policial se movilizará a la zona.
Sobre el anuncio de la huelga de los mineros informales, saludó el apoyo de las Fuerzas Armadas para mantener la ley. “Es bueno emplear los recursos del estado para buscar que el orden interno se garantice y la gente haga sus actividades normalmente”.
Indicó que el presente año la Policía tendrá a disposición dos helicópteros, además de las naves y vehículos de las Fuerzas Armadas en caso se requieran. 

Clima en Arequipa: Tormentas eléctricas hasta granizadas en zonas altas


Especialistas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) anunciaron mediante una alerta el evento climatológico que afectará también a gran parte de la sierra peruana y que se inició desde ayer al mediodía y que por lo menos se extenderá  hasta el próximo domingo.
El comunicado señala que las lluvias también afectarían a las zonas de playas como Camaná, Mollendo, Mejía, Tambo, entre otras, con cielo parcialmente nublado, aunque las temperaturas no bajarán significativamente, sino que se  mantendrán elevadas, a pesar de las lluvias que se van a presentar.           
Guillermo Gutiérrez Paco, director del Senamhi Arequipa, señaló que el clima adverso que se está presentando en las zonas altas de la región podrían provocar algunos accidentes de tránsito, ya que no solo no habrá una buena visibilidad, sino que   hay mucha probabilidad de la presencia de nieve en las carreteras.
Por  el sector de Imata  atraviesa la vía que conduce  hacia  las regiones de  Puno y Cusco, la cual tiene una alta transitabilidad y no son pocos los accidentes que se han registrado por  problemas  relacionados con el clima, por lo que recomienda  a los conductores  tener mucho cuidado al atravesar la zona y también controlar la velocidad.
DATO
Antes de bajar a la zona de playas, en la costa, también hay diversos  sectores donde la  neblina es bastante densa y no se puede ver a más de dos metros de  distancia, por lo que será necesario mantener la prudencia al conducir.

Inicio de temporada de pesca industrial de anchoveta es confirmada


Fue autorizada la primera temporada de pesca industrial de anchoveta en la zona sur del litoral, desde la zona comprendida en Punta Capa, ubicada en el distrito de Cháparra, provincia de Caravelí, en la región Arequipa; hasta la playa Los Palos, en el distrito de la Yarada, en Tacna.
 
El Ministerio de la Producción publicó la Resolución Ministerial Nº 010-2017-Produce que señala el inicio de la pesca industrial de anchoveta será del 17 de enero hasta que se alcance el límite máximo de captura permisible del recurso anchoveta que será de 515 000 toneladas.
 
La captura permisible de la primera temporada de pesca 2017 aplica para la anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus), detalla la norma.

Neptuno tendrá moderno sistema de iluminación


El dios romano Neptuno volverá a reinar las aguas. La gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Arequipa ejecuta el mantenimiento y funcionamiento del estanque, que alberga la estatua del hermano de Júpiter y Plutón, ubicado en la plaza España. 
 
La famosa obra de arte volverá a ser bañada con agua después de más de dos décadas. El gerente de Desarrollo Urbano de la comuna provincial de Arequipa, Dan Galicia, ha informado que el mantenimiento corresponde a un plan de mejora de piletas del Centro Histórico de la ciudad.
 “Son 40 mil soles que se ha destinado para la mejora y puesta en funcionamiento de tres piletas: El Neptuno, que se encuentra en la plaza España; la pileta de 'sapos', ubicada en la plaza San Francisco y el estanque del parque Charlotte ubicado en la Av. Independencia, frente al coliseo Arequipa”, declaró el funcionario. 
La obra que fue donación del arequipeño José Miguel Forga Salinas por el centenario de la Independencia del Perú será renovada y puesta en valor con la finalidad de mejorar la imagen de la ciudad y atraer al turismo. El monumento está hecho a base de mármol de carrara. Hace tres años la obra sufrió un atentado cuando dos sujetos en estado de ebriedad quebraron una de las extremidades superiores del dios romano.   

Zamaolla: “Odebrecht no es el único caso de corrupción”


El presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, doctor Eloy Zamalloa Campero, manifestó que el caso de corrupción Odebrecht que concentra toda la atención, no es el único que existe en el país que demanda acciones concretas.
El juez superior asumirá en los siguientes días la Comisión Anticorrupción Regional y manifestó que emprenderá acciones inmediatas como escuchar a la gente, pedirán a las instituciones que sus Órganos de Control Institucional (OCI) asuman la función de fiscalización, recibirán denuncias y las tramitarán por las vías correspondientes.
“Queremos generar un ambiente donde la gente perciba que los casos de corrupción están siendo observados por las autoridades, porque existe la concepción que no se está haciendo nada”, declaró ayer el titular de la Corte, luego de reunirse con el gerente regional sur de la Contraloría, Harrison Godoy Barreto.
 El presidente saludó la labor realizada en los últimos días por la Contraloría General de la República en Arequipa reflejada en las visitas a los hospitalesdonde comprobaron la ausencia de médicos. “Se está haciendo algo en lugares donde todos sabemos que existen deficientes, y normalmente no se hace nada”, apuntó.

COAR: Unos 3 mil alumnos podrían postular


Unos 3 mil estudiantes de la región Arequipa podrían ser potenciales candidatos para postular a una de las 100 plazas que ofrece para el año 2017 el Colegio de Alto Rendimiento (COAR), de las cuales 60 serían para estudiar en la ciudad, mientras que los  otros 40 cupos se ofrecen en las diversas  regiones, donde también hay una institución similar.
A diferencia de los años  anteriores, ahora se permite la postulación de los alumnos  que hayan alcanzado hasta los 10 primeros puestos de cada colegio público del segundo de secundaria, pero con una nota aprobatoria de 15 a más. 
Los estudiantes que estén considerados como aptos, automáticamente quedan inscritos como postulantes, al ser el director de cada institución educativa el que  alcance las listas de  los mejores estudiantes a las UGELcorrespondientes, postulación que será confirmada luego con la firma del padre de  familia, labor que se encuentran realizando en la actualidad.
Las inscripciones se realizarán hasta el 17 de enero y los resultados de quienes han obtenido uno de los cupos se darán a conocer el 23 del mismo mes, en la página web del Ministerio de Educación.    

Ampliarán cárcel de Socabaya y mejorarán reinserción de presos


La directora de la Oficina Regional Sur del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Eufemia Rodríguez Loayza, manifestó que este año se retomará el proyecto de ampliación de la cárcel de Socabaya que estuvo estancado en el gobierno anterior.
La edificación además de tener mayor capacidad se reforzará el concepto promovido por el actual gobierno de tener cárceles productivas, donde los internos cumplan sus penas realizando tareas productivas que ayuden a su resocialización.
Sumándose a ese fin ayer el INPE, la Corte Superior de Justicia de Arequipa y la ONG Paz Perú, firmaron un convenio tripartito de cooperación interinstitucional para poner operativos los talleres de producción, donde los internos serán capacitados para ser reinsertados laboralmente cuando abandonen el encierro.
Serán favorecidos 450 internos entre los 19 y 29 años de edad con delitos menores. La capacitación técnico- productiva estará a cargo de Paz Perú. Los talleres que serán implementados son de confección textil, melanina y zapatería, informó la presidenta del Organismo No Gubernamental Paz Perú, Paola Gonzales Bernal.

Fuente: Diario El Pueblo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lo más leido

Post Top Ad

Responsive Ads Here