MINERÍA: EN BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO Y UNA VISIÓN COMPARTIDA
La minería ha demostrado ser una actividad económica indispensable para impulsar nuestra sociedad. No obstante, hay que cuestionarnos cuál es el rol que le estamos asignando y de qué manera vamos a aprovechar esta industria para que contribuya a nuestra prosperidad como Nación.
Es precisamente esta reflexión la que plantea el estudio “Minería: Retos y Posibilidades – Planificación estratégica del sector minero en el Perú y benchmark con seis países mineros”, elaborado conjuntamente por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y la Escuela de Posgrado GERENS.
El trabajo, dirigido por el economista Ph. D. Armando Gallegos, desarrolla un diagnóstico situacional de cómo estamos abordando nuestra industria minera en materia de planificación a largo plazo y realiza un análisis comparativo con los planes de desarrollo de otros países donde esta actividad también juega un rol importante para sus respectivas economías. Estos son Australia, Canadá, Sudáfrica, Brasil, Chile y México.
La investigación del Dr. Gallegos demuestra que en todos estos países hay características a destacar: su visión respecto a la industria minera es unificada y de largo plazo. En todos los casos, cuentan con una visión consensuada y transversal a todos los niveles de gobierno; asimismo, promueve sinergias con otras actividades productivas, a fin de impulsar el desarrollo integral de su economía.
En el Perú la situación es distinta. En nuestros planes de desarrollo, Plan Bicentenario (CEPLAN 2011) y (CEPLAN 2015) – que está aún por oficializarse-, coexisten dos visiones de futuro contradictorias, respecto a nuestra minería de cara al 2021. Mientras el primero resalta la importancia de la minería y aprovechamiento de los recursos naturales para alcanzar una economía diversificada; la segunda presenta una visión ambigua y no precisa metas y objetivos para el sector, lo que constituye una desventaja competitiva para nuestro país.
De igual manera, el estudio señala que los mecanismos de articulación entre el sector minero peruano y los otros sectores relacionados son débiles, pues no comparten objetivos comunes.
Estos son aspectos que debemos abordar y solucionar urgentemente por el bien del país. Necesitamos construir una visión de largo plazo que sea concertada, sostenible y que cuente con un sistema de gobernanza o seguimiento que garantice su vigencia. A su vez, fomentar instancias de diálogo que permitan articular al gobierno central con los gobiernos regionales y locales, fomentando la participación de la academia, el empresariado y la sociedad civil.
Estas conclusiones del estudio fueron presentadas el pasado 15 de agosto al Ministerio de Energía Minas y fue recibido por las autoridades del sector de manera auspiciosa, quienes destacaron el aporte de nuestro gremio para la consolidación de una estrategia sectorial que apunte hacia nuestro desarrollo integral.
Esperamos sinceramente que este documento de trabajo contribuya a tal fin.
viernes, 25 de agosto de 2017
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Lo más leido
-
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIDAD DE POSGRADO MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION ...
-
Cómo ganar una de las 91 becas del concurso Beca Perú 2020 ¿Deseas estudiar una carrera universitaria, técnica o cursos cortos, pero no cue...
-
Cinco beneficios del consumo de huevo en tiempo de pandemia A través del consumo de las proteínas, vitaminas y minerales se puede asegurar ...
-
ONPE selecciona jefes y coordinadores administrativos para 94 oficinas descentralizadas La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ...
-
En marzo crearán juzgado anticorrupción Desde el 1 de marzo comenzará a funcionar el primer Juzgado de Investigación Preparatoria Anti...
-
SN: Hay 9.4 millones de peruanos desempleados o subempleados, urge reactivar la producción de sectores claves para revertir esta crisis El p...
-
MIDIS: PENSIÓN 65 HABILITÓ 33 NUEVOS PUNTOS DE PAGO EN ZONAS ALEJADAS DEL PAÍS El Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 del M...
-
HOSPITAL GERIÁTRICO RECIBE TRES TONELADAS DE MEDICAMENTOS Tres toneladas de medicamentos recibió el hospital municipal geriátrico de part...
-
GREA suspende labores escolares solo en Instituciones Educativas Públicas para mañana Jueves 13. COMUNICADO Nº 030 GREA SUSPENDE ASISTE...
-
Hoy SEDAPAR inspeccionó hidrantes en el Centro Historico “Están en buen estado”, dijo. El presidente del Directorio de la empresa de ...
Post Top Ad
Responsive Ads Here
La Criatura PERÚ.
Somos un Portal Informativo Peruano especializado en Política, Economía, Cultura y Deportes. WWWW.LACRIATURAPERU.COM
No hay comentarios:
Publicar un comentario