NOTICIAS, Jueves 02 de Marzo del 2017...Se presento el Proyecto educativo "Lehninger" 2017 en Arequipa. - LA CRIATURA PERÚ

LA CRIATURA PERÚ

Director: Ioannis Gonzales Oviedo.

Lo más reciente

LO ÚLTIMO

jueves, 2 de marzo de 2017

NOTICIAS, Jueves 02 de Marzo del 2017...Se presento el Proyecto educativo "Lehninger" 2017 en Arequipa.

Ayer se presento el Proyecto educativo "Lehninger" 2017 en Arequipa.
Ayer 1 de marzo, el Colegio Internacional "Albert L. Lehninger" presento las innovaciones en su proyecto educativo 2017 en la inauguración del año escolar 2017.
La ceremonia de apertura se realizó en el Teatro Ateneo, llevándola a cabo la directora Prof. Maria Elena Salas Pariona, contando ademas con la presencia de los docentes, estudiantes, padres de familia, personal administrativo y jerárquico, demostrando una vez más su compromiso con la educación arequipeña.
Es importante destacar que este año se dará mayor énfasis en la formación en valores y desarrollo personal del alumno del Colegio Particular Internacional Albert Lehninger con la creación de talleres especializadas en arte, clubes de ciencias y periodismo escolar, deportes y proyección a la comunidad.
Se han desarrollado guias de estudio con un método moderno e innovador en Arequipa que aseguran la calidad de la enseñanza Lehninger de Calle Palacio Viejo 304 Cercado Arequipa.

Municipio intervendrá taxis de empresas sin permiso


“Ellos podrían ser intervenidos, en este momento, como están las circunstancias”, expresó el subgerente provincial de Transporte, Dangelo Zúñiga, en relación a las acciones de fiscalización que tomará la comuna provincial de Arequipa contra los taxistas, sin Setare o permiso provisional, que pertenezcan a empresas de taxi y que no se encuentren formalizados por la Municipalidad Provincial de Arequipa.
El funcionario declaró, luego de que el presidente de la Comisión de Transporte, Willy Jano, indicara su negativa a la propuesta del presidente de la Central Regional de Empresas y Asociaciones de Taxis (Creat), Isidro Flores, de formalizar a 2600 taxistas mediante un carnet o un documento provisional que les permita continuar en el sistema.
Zúñiga indicó que el tema aún no ha sido presentado a la Gerencia Provincial de Transporte. “Tendríamos que pedirle al señor Isidro Flores que nos diga cuál es la fuente de la manifestación, no podemos decir que es posible o no el tema, pero conmigo nadie ha conversado o hemos coordinado algún aspecto de esta naturaleza, si es que se está coordinando, seguramente es otra instancia”, explicó el subgerente.
Como se recuerda, el gerente provincial de Transporte, Percy Velarde, anunció que luego de entregar nuevos permisos de circulación a 11 mil 977 taxistas avalados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), se iniciaría un proceso de fiscalización y erradicación de conductores de taxis piratas e informales.
Para el representante de los taxistas, Isidro Flores, la comuna tendría la obligación y la necesidad de formalizar a los taxistas por los que abogan con la intención de promover la formalidad. Según el dirigente, de los 2600 taxistas calificados como informales, mil poseen unidades con las características establecidas por el MTC. El otro tanto tendría la posibilidad económica de renovar y comprar nuevos autos.

Fieles participaron en inicio de la Cuaresma


Decenas de fieles acudieron a las misas programadas en las diversas parroquias de la ciudad para celebrar el Miércoles de Ceniza, festividad que da inicio al tiempo de Cuaresma para la Iglesia católica.

“Es un tiempo especial de conversión y de reconciliación, forma parte de una de las tradiciones de la Iglesia, es la preparación para el misterio central de la fe, como es la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús que se celebrará en el mes de abril”, explica el padre Alberto Ríos, vicario de la Arquidiócesis.
Señala que se toma la Cuaresma por un sentido penitencial, basado en la historia de la religión católica. Fueron 40 años los que tardó el  pueblo de Israel peregrinando en el desierto hasta encontrar la tierra  prometida, fueron 40 los días del diluvio: igualmente Moisés se internó  en el monte Horeb ayunando y orando para recibir la tabla con los 10 mandamientos y Jesús, luego de su bautismo, pasó 40 días en preparación para hacer cumplir la palabra de Dios.

Arequipa: Entrada de huaico deja sin servicio de agua al distrito de La Joya


Aproximadamente a la una de la mañana de hoy, se produjo un huaico de grandes magnitudes en la quebrada de Canauras, donde está el pozo de captación para el servicio de agua en La Joya.
El huaico tuvo una altura aproximada de 5 metros, trayendo consigo piedras, sillares de gran tamaño, árboles y barro, lo que ha colmatado el pozo de captación del servicio de agua potable, rompiendo las compuertas de captación, la compuerta del desarenador, el techo de cubierta del pozo.
o grave es que ha descolgado la tubería que conduce agua para La Joya en una extensión de 50 metros, la misma que se encuentra sin base. Se presume que el huaico se produjo por las fuertes precipitaciones pluvialesocurridas en el Cono Norte de Arequipa.
Personal de la Municipalidad Distrital de La Joya, desde tempranas horas acudió al lugar para realizar la limpieza de dicha zona.

Aprobación de los contratos del SIT totalmente estancada


Una vez más se aplazará la firma del contrato de rutas del Sistema Integrado de Transporte (SIT) entre la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) y cinco empresas de transporte.

El retraso según ha explicado el presidente de la Comisión de Licitación, Operación del SIT, César Durán, se debe a que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) continúa observando la propuesta presentada por la comuna provincial.
El fin del proceso de adjudicación de las unidades de negocio volverá a ser suspendido. Según dijo el especialista, el MEF aún posee dudas del sistema presentado por la comisión de técnicos del SIT.
El tema de acuerdo a lo dicho por Durán avanza con mayor presura, debido al cambio de funcionarios del MTC, pero aún existen dudas. “No, el lunes y ayer se reunieron y aún van a continuar las mesas de trabajo, el fin de la licitación era hasta el 6 de marzo pero se va a tener que ampliar un mes más”, expresó.
Respecto a los empresarios de transporte de los grupos Consorcio Divino Niño, Transcayma, Integra Arequipa, Transacacia Perú y consorcio Socabaya y posibles quejas ante la demora del fin del proceso, Durán indicó que se mantuvo una reunión en la que se les estableció las reglas del proceso.
“No tienen porqué preocuparse, se les explicó lo de la carta fianza y además que las reuniones con el MEF van a continuar hasta el final, es decir que ya no enviarán documentos requiriendo información”, declaró.
Durán en otro momento dijo que la tercera licitación, para cubrir las 12 necesarias para la preoperatividad del SIT, no se ejecutará hasta que no se haya completado totalmente la firma y adjudicación de las primeras cinco unidades de negocio.

Promueven proyecto de vigilancia con cámaras en universidades y colegios


El alcalde de Arequipa, Alfredo Zegarra Tejada, retomó el proyecto de instalar cámaras de seguridad fuera de las universidades de Arequipa, para combatir los actos delincuenciales que allí se registran.

Manifestó que cuenta con el respaldo de las universidades Católica de Santa María (UCSM) y Nacional de San Agustín (Unsa). También están trabajando con algunos colegios privados para ubicar los equipos que permitan identificar a quienes pululan por la zona.
Mencionó que las cámaras permitirán identificar casos de acoso sexual, venta de drogas, o robo de pertenencias. Apuntó que la idea es que los equipos sean interconectados y monitoreados en una base principal.
El burgomaestre apuntó que la inversión tendrá el aporte de las universidades y colegios en un 70%.
"Es un programa público-privado, donde las universidades y colegios privados tienen un 70% de participación, el 30% lo tiene la municipalidad", indicó. La comuna estaría apoyando con una inversión de cinco millones de soles.
El alcalde dijo que el proyecto permitirá contar con casi 200 cámaras de seguridad, que se sumarán a las 100 existentes, y a otras 50 que están en proceso de adjudicación.
Estimó que en el primer trimestre de este año se concrete el proyecto para reducir los delitos en la zona de universidades y colegios privados del Cercado. Además persistirá en programas como "Vecino cuida la casa de tu vecino", campañas con las juntas vecinales.

Fuente: La Criatura PERÙ y Diario El Pueblo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lo más leido

Post Top Ad

Responsive Ads Here